1. Ofrecer horarios razonables que permitan al empleado/a conciliar la vida laboral y profesional.
2. No discriminación por el hecho de ser padres.
3. ¡Celebrar la vida!. Transmitir apoyo y la alegría por el anuncio de una futura paternidad.
4. Obsequiar al empleado/a en el momento del nacimiento del bebé.
5. Ofrecer información a nuestros empleados sobre sus trámites y derechos legales por paternidad/maternidad.
6. Ser flexibles ante la realidad a la que se enfrenta cada empleado/a en su nueva situaciónn parental.
7. Flexibilidad en los trámites con pediatras, urgencias médicas y reuniones escolares.
8. Apoyar su crecimiento laboral sin discriminación por Sexo, pero especialmente a las mujeres que tengan hijos y quieran crecer en sus responsabilidades.
9. Respetar el tipo de baja elegida: maternal, paternal o compartida.
10. Innovar al ofrecer a los nuevos padres las herramientas para desarrollar y mejorar su función de padres.